Derecho Romano: Historia e Instituciones
Derecho Romano: Historia e Instituciones
🔥 Envío Gratis *No incluye Iquitos
Recíbelo mañana en Lima. Y en otras ciudades del al . Ver tipos de envío
Lima y Callao, envío con motorizado.
Otras ciudades, eliges:
- Recojo en agencia (Shalom u Olva Courier)
- Envío a domicilio (Olva Courier)
*Solo Iquitos: recargo de S/ 17.90 por ser vía aérea.
2024
Blanda
829
✅ Conoce más de la obra
Esta obra constituye una exposición completa de la Historia del Derecho Romano y las Instituciones del Derecho Privado y Procesal. Contiene una introducción que sintetiza el Derecho Romano en las épocas de la Monarquía, República e Imperio, sus fuentes desde su origen hasta la compilación jurídica de Justiniano, y su desarrollo posterior hasta la Edad Contemporánea. Aborda el Derecho de Personas, Derecho de Familia, Derechos Reales, el Negocio Jurídico, Derechos de Obligaciones, Derecho Sucesorio y los Procedimientos Romanos: Procedimiento Civil y Procedimiento Penal Público. La obra se cierra con nociones generales de latín, incluyendo una selección de locuciones y adagios latinos.
La difusión y el predominio del Derecho Romano en el mundo moderno es uno de los fenómenos más admirables de la historia y representa uno de los triunfos más extraordinarios de la fuerza intelectual. Tanto en el fondo como en la forma, las legislaciones modernas se basan en el Derecho Romano, convirtiéndose en un elemento fundamental de la civilización.
El Derecho Romano, como fruto de la cultura occidental, ha influido en la legislación peruana y latinoamericana, indirectamente a través de España y Francia, y de manera directa mediante la recepción del Corpus Iuris Civilis de Justiniano. Se han conservado sus principios en áreas como el Derecho de Familia (matrimonio, filiación, patria potestad, adopción, tutela), el Derecho de las Cosas (propiedad, derechos reales, modos de adquisición), el Derecho de Obligaciones (clases y manifestaciones de las obligaciones) y el Derecho Sucesorio (testamento, sucesión intestada, legados). Además, ha influido en el Derecho Procesal mediante los sistemas procesales de las Legis Actiones, el Procedimiento Formulario y el Extraordinario, así como en el Derecho Público en materias constitucionales, administrativas, penales y procesales penales.
La importancia del Derecho Romano se refleja en las palabras del romanista español Álvarez Suárez: "no existe en toda la historia universal fenómeno más sorprendente ni más admirable que el de la permanencia y subsistencia de las instituciones jurídicas romanas, fuera de los límites espaciales y temporales de su vigencia".