Victor Hugo Tuesta Castro
Victor Hugo Tuesta Castro

Investigación Criminal: Métodos General y Especial, Adecuado a la Ley 32130

📌 Ver el índice
Cubierta del libro Investigación Criminal: Métodos General y Especial, Adecuado a la Ley 32130.
Investigación Criminal: Métodos General y Especial, Adecuado a la Ley 32130
Contracubierta del libro Investigación Criminal: Métodos General y Especial, Adecuado a la Ley 32130.
Victor Hugo Tuesta Castro
Victor Hugo Tuesta Castro

Investigación Criminal: Métodos General y Especial, Adecuado a la Ley 32130

Precio habitual S/ 120.00 Precio de oferta S/ 89.00 26% Dscto.
/

Recíbelo mañana en Lima. Y en otras ciudades del al . Ver tipos de envío

Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.
Medios de pago aceptados
🏢
Editorial
Ediciones Rivadeneyra
🗓️
Año
2025
📘
Tapa
Dura
📄
Páginas
556

✅ Conoce más de la obra

La Policía Nacional del Perú asume doble responsabilidad constitucional. Por un lado como titular de la tutela del Orden Interno reflejada en la prevención de la delincuencia en el marco del derecho administrativo; por otro, como integrante del sistema penal nacional junto con el Ministerio Público, Poder Judicial e Instituto Nacional Penitenciario, en la persecución del delito, además de su prevención, en el marco del derecho procesal penal.

La flagrancia delictiva es el acto de descubrimiento policial del delito, que se produce por percepción sensorial directa en los dos primeros momentos, el actual en "flagrancia estricta", el inmediato en "cuasiflagrancia", e indirecta, pero sin inferencias complejas, en el momento mediato, ergo, dentro de las 24 horas de ocurrido el hecho, en "flagrancia presunta", valorando la versión de testigos y registros indubitables, o los objetos o huellas en su cuerpo o vestimenta.

La privación de la libertad de un adolescente en conflicto con la Ley Penal sorprendido en flagrancia, se denomina DETENCION. Erróneamente, mal utilizan el término RETENCIÓN, proveniente del siglo pasado cuando imperaba el Código de Menores, que se reformó con el Código de los Niños y Adolescentes y reafirmó mediante el Código de Responsabilidad Penal del Adolescente Infractor a la Ley Penal, con vigencia progresiva.

El delito de hurto y robo requieren el cumplimiento de tres requisitos: La sustracción del bien del lugar donde se encuentra, el apoderamiento ilegítimo y las posibilidades de aprovechamiento. De no ocurrir, queda en grado de tentativa, felizmente ahora sin beneficio de la reducción de la pena. Un hecho que se puede iniciar sin violencia en la sustracción de un objeto, pero se torna violento durante el apoderamiento, dada la resistencia de la víctima, debe ser calificado robo.

La inviolabilidad del domicilio está conformado por dos actos: El ingreso y las investigaciones o registros. En positivo, se puede ingresar por autorización legítima de quien lo habita, mandato judicial, flagrante delito o muy grave peligro de su perpetración revelados previamente. Actualmente, para el allanamiento por mandato judicial, debe contarse con la presencia del defensor público, quien puede ser sustituido por el investigado, durante el registro.

Los instrumentos de las telecomunicaciones y documentos privados solo pueden ser incautados con mandamiento judicial. De no contarse, la policía se limita a asegurarlos aplicando cadena de custodia, y solicitando el fiscal al juez la orden respectiva. Los smartphones son mini computadoras, que almacenan data y metadata, también protegidas. La lectura de la memoria interna se realiza con autorización judicial o del titular, de manera legítima (con su abogado).

Título Investigación Criminal: Métodos General y Especial, Adecuado a la Ley 32130
Autor Victor Hugo Tuesta Castro
Editorial Ediciones Rivadeneyra
Edición 1
Año 2025
Páginas 556
Tapa Dura
Tamaño 17 x 24 cm
ISBN 9786124810930
Categoría Libros de Derecho Penal

Opiniones del libro

Visto recientemente