Propiedad, Planta y Equipo: Tratamiento Contable y Tributario
Propiedad, Planta y Equipo: Tratamiento Contable y Tributario
Recíbelo mañana en Lima. Y en otras ciudades del al . Ver tipos de envío
Lima y Callao S/ 9.90, envío con motorizado.
Otras ciudades S/12.90, eliges:
- Recojo en agencia (Shalom u Olva Courier)
- Envío a domicilio (Olva Courier)
*Solo Iquitos: recargo de S/ 17.90 por ser vía aérea.

2024
Blanda
256
✅ Conoce más de la obra
Para efectos contables y financieros, resulta obligatorio cumplir con los requerimientos de las Normas Internacionales de Información Financiera y que, para el rubro PPE, corresponde principalmente a la NIC 16: Propiedad, planta y equipo. En tal sentido, en lo absoluto debe supeditarse al tratamiento tributario regulado en la legislación del Impuesto a la Renta.
La inobservancia de dicha obligación podría generar errores y/o desviaciones significativas en los estados financieros y afectar la debida toma de decisiones. Por tanto, resulta siempre necesario que, en toda organización o institución, se establezcan las políticas contables para este rubro alineadas con las normas contables que resulten aplicables.
No obstante, dado que para ciertos supuestos subyacen diferencias entre el tratamiento contable y tributario, resulta importante que sean debidamente identificadas y controladas para efectos de la determinación de la renta neta imponible del Impuesto a la Renta, que implicará realizar ajustes (adiciones o deducciones) vía la declaración jurada anual, además de reconocer el Impuesto a la Renta diferido por las diferencias temporarias que se pueden generar, bajo las exigencias de la NIC 12: Impuesto a las Ganancias
En atención a lo expuesto, la obra aborda los principales requerimientos de la NIC 16: Propiedad, planta y equipo y el tratamiento previsto en la legislación del Impuesto a la Renta para los bienes del activo fijo. Se desarrollan en forma conjunta ambos tópicos, identificando sus similitudes, diferencias y aspectos controvertidos. El análisis se complementa con los criterios que sobre la materia han emitido el Poder Judicial, el Tribunal Fiscal y la Sunat. Se incluyen casos prácticos y la dinámica contable, según el plan contable general empresarial.
El enfoque práctico de la obra se centra en las consultas, problemáticas y controversias recurrentes que surgen sobre este rubro, con la finalidad de orientar sobre su tratamiento contable-tributario, coadyuvar con los lineamientos por observar para evitar desviaciones en los estados financieros y minimizar contingencias tributarias.