Eric Millard, Majela Ferrari Yaunner y 27 autores más
Eric Millard y 28 autores más

¿Quo Vadis, Kelsen?

Estudios a 90 años de la primera edición de la Reine Rechtslehre

📌 Ver el índice
Cubierta del libro ¿Quo Vadis, Kelsen?.
¿Quo Vadis, Kelsen?
Contracubierta del libro ¿Quo Vadis, Kelsen?.
Eric Millard, Majela Ferrari Yaunner y 27 autores más
Eric Millard y 28 autores más

¿Quo Vadis, Kelsen?

Estudios a 90 años de la primera edición de la Reine Rechtslehre

Precio habitual S/ 150.00 Precio de oferta S/ 139.00 7% Dscto.
/

🔥 Envío Gratis *No incluye Loreto

Recíbelo mañana en Lima. Y en otras ciudades del al . Ver tipos de envío

Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.
Medios de pago aceptados
🏢
Editorial
Palestra
🗓️
Año
2025
📘
Tapa
Blanda
📄
Páginas
537

✅ Conoce más de la obra

La valoración de la pluralidad de los campos en los que se desarrolló la obra de Kelsen genera una concepción más precisa del significado integral de los procesos de interpretación y recepción de su pensamiento. Así, es posible distinguir cuándo esos procesos de interpretación y recepción son completos o incompletos, y cuándo estos últimos presentan una desconexión conceptual del campo o los campos asumidos con respecto al campo o los campos obviados.

Este presupuesto, aunque sencillo en su formulación, constituye uno de los argumentos fundamentales en contra de los permanentes reduccionismos a los que ha sido sometido el pensamiento de Kelsen, generalmente instrumentados desde posiciones ideologizadas, que tienden, más que a la configuración de una ciencia del derecho, a una legitimación de una política particular sobre el derecho. En cierta medida, este libro, que toma como pretexto la conmemoración de los 90 años de la primera edición de la Teoría pura del Derecho, deviene en un espacio para la reflexión y el debate sobre los saldos del pensamiento de Kelsen, sus implicaciones y el valor de uso que exhibe en la actualidad.

En esta dirección, la estructura metodológica del libro asume un criterio temático centrado en cuestiones que, a la par de formar parte del sistema de pensamiento jurídico de Kelsen, constituyen al día de hoy puntos de confluencia ineludibles en los debates iusfilosóficos. Así, se someten a análisis tópicos asociados al normativismo y la teoría jurídica actual (sección I), a la teoría del Estado y de la democracia (sección II), a la incidencia de la teoría pura en la configuración de una teoría del derecho internacional (sección III), y a una selección de las recepciones y polémicas que el pensamiento de Kelsen ha suscitado (sección IV). Todo ello se presenta antecedido, para lograr una comprensión general y armónica de los temas seleccionados, de un ensayo bio-bibliográfico del iusfilósofo austriaco.

Título ¿Quo Vadis, Kelsen?
Subtítulo Estudios a 90 años de la primera edición de la Reine Rechtslehre
Autor Eric Millard, Majela Ferrari Yaunner, Alejandro González Monzón, Oscar Luis Ucha Bonilla, David Sierra Sorockinas, Celeste E. Pino Canales, Yusmari Díaz Pérez, Luigi Ferrajoli, Robert Alexy, Elizabeth Valdés, Miranda Fernández, Pierluigi Chiassoni, Dianelis Zaldívar Valdés, Mauro Barberis, Magda Fanzutti, Federico de Fazio, José Malter Mondelo García, Miriam Gassner, Brian H. Bix, Luísa Winter Pereira, J.J. Moreso, Daniel J. García López, Martin D. Farrell, Oscar Sarlo, Riccardo Guastini, Diego Luna, Carlos M. Herrera, Daniel Mendonca, Imer B. Flores
Editorial Palestra
Edición 1
Año 2025
Páginas 537
Tapa Blanda
Tamaño 17 x 24 cm
ISBN 9786123255992
Categoría Libros de Filosofía del Derecho

Opiniones del libro

Visto recientemente