La Justicia Comunal en las Comunidades Campesinas
Instituciones, instrumentos y jurisprudencia
La Justicia Comunal en las Comunidades Campesinas
Instituciones, instrumentos y jurisprudencia
Recíbelo el en Lima. Y en otras ciudades del al . Ver tipos de envío
Lima y Callao S/ 9.90, envío con motorizado.
Otras ciudades S/12.90, eliges:
- Recojo en agencia (Shalom u Olva Courier)
- Envío a domicilio (Olva Courier)
*Solo Iquitos: recargo de S/ 17.90 por ser vía aérea.

2024
Blanda
366
✅ Conoce más de la obra
El libro La Justicia Comunal en las Comunidades Campesinas aborda la interacción entre el pluralismo jurídico y el derecho consuetudinario, explorando cómo se aplican dentro de las comunidades campesinas en el Perú. El primer capítulo desarrolla los fundamentos del pluralismo jurídico, analizando su evolución y su relación con los derechos humanos y la Constitución, además de discutir el derecho consuetudinario como una expresión de este pluralismo. También se exploran las características de las comunidades campesinas y su importancia en la justicia comunal.
El segundo capítulo se enfoca en la justicia comunal, sus competencias, riesgos y límites, abordando los mecanismos de resolución de conflictos y la interacción con la justicia ordinaria. Se analiza la jurisdicción especial de las comunidades campesinas, incluyendo su alcance y limitaciones.
El tercer capítulo se centra en la jurisprudencia nacional e internacional relacionada con la justicia comunal, destacando pronunciamientos del Tribunal Constitucional y acuerdos plenarios sobre la jurisdicción especial. Además, se incluyen instrumentos internacionales como el Convenio N.º 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
El libro concluye con propuestas para la implementación de la jurisdicción especial, incluyendo reformas constitucionales y legales, y un plan piloto para su progresiva aplicación en el Perú.