Derecho Parlamentario Peruano
Colección Lo Esencial del Derecho (Tomo 83)
Derecho Parlamentario Peruano
Colección Lo Esencial del Derecho (Tomo 83)
Recíbelo mañana en Lima. Y en otras ciudades del al . Ver tipos de envío
Lima y Callao S/ 9.90, envío con motorizado.
Otras ciudades S/12.90, eliges:
- Recojo en agencia (Shalom u Olva Courier)
- Envío a domicilio (Olva Courier)
*Solo Iquitos: recargo de S/ 17.90 por ser vía aérea.

2025
Marfil
239
✅ Conoce más de la obra
La crisis del Parlamento no solo se siente en el Perú, es universal. Pero aún hay parlamentos que se sostienen como instituciones importantes y; si no apreciadas, cuando menos respetadas en las sociedades que mejor empatizan con el modelo de Estado constitucional de derecho.
No es fácil, en este tiempo digital y de excesiva velocidad, reparar en la importancia de tener y cuidar un modelo de representación nacional. De seguro transitamos hacia nuevos modelos y modos de hacer política, y por ahí, sumergida, habrá una o varias opciones para materializar nuestra necesidad de representación.
Lo cierto es que la creación y el desarrollo del Parlamento ha rendido frutos en los países en que esta institución se insertó y funciona, y aun cuando su crisis es reconocida y el fin de su ciclo de existencia ha sido anunciado en varias oportunidades, todavía sobrevive y parece que se quedará entre nosotros por un tiempo indeterminado, con sus estatutos, sus marcos temporales, su organización y sus procedimientos.
No está mal entonces, ya que lo tenemos aquí y ha existido por centenas de años, intentar reencontrarnos con el Parlamento, procurando entenderlo como un complejo de instituciones a las que, una por una, también hay que entender.
JOSÉ ELICE NAVARRO es abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha sido asesor de comisiones en la ex Cámara de Diputados y director general parlamentario y oficial mayor del Congreso de la República. Registra, además, una larga y diversa trayectoria en el sector público dos veces secretario general de la Presidencia de la República, secretario general de la Presidencia del Consejo de Ministros, primer adjunto de la Defensoría del Pueblo y ministro del Interior.