Descripción del libro
La contabilidad, como profesión, ha sufrido transformaciones importantes en los últimos años Los escándalos contables, principalmente en los Estados Unidos de América a principios de siglo, y la crisis financiera reciente han obligado a la profesión contable en su integridad a revisar la aplicación de principios de contabilidad en los distintos países.
El proceso de globalización, el nivel de exigencia de información por los reguladores del mercado de valores, así como la creación de instrumentos financieros cada vez más sofisticados, han conducido a la creación de nuevos instrumentos y revelaciones que requieren ser considerados en los Estados Financieros.
El rol del contador, especialmente en nuestro medio, ha cambiado de manera radical: de un simple tenedor de libros a un experto en sistemas de información con conocimientos de economía, informática, administración general, recursos humanos y finanzas, además de sólidos conocimientos sobre las NIIF. La contabilidad financiera se torna cada vez más compleja, razón por la cual es necesario explicar a los estudiantes todos los conocimientos vinculados a ella de una manera clara, directa y que, sobre todo, haga posible relacionar el registro contable con los últimos pronunciamientos técnicos y con la otras áreas del conocimiento del contador, lo que finalmente les permitirá un manejo integral de la realidad.
Contenido de la obra
Características del libro
- Título: Contabilidad Financiera Intermedia
- Autor: Esteban Chong León, María Isabel Quevedo Alejos, Martha Chávez Passano, Miguel Bravo Tantaleán
- Editorial:
- Edición:
- Año:
- Páginas:
- Tapa:
- Tamaño: cm
- ISBN: 9789972574214
- Categoría: Libros de Contabilidad financiera y de gestión
Gratis por tu compra
